Image by Vectorportal.com,  CC BY

Aviso sobre facturación

Informamos que derivado de los cambios en los requisitos de información para la emisión del  CFDI (factura electrónica), a partir del 1 de septiembre es necesario adjuntar la Constancia de Situación Fiscal actualizada emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para realizar la solicitud de facturas.

En el formulario de  solicitud de facturación, se les requerirá este documento en formato PDF.

Para cualquier duda o aclaración, escribir a amictesoreria@gmail.com

Logo AMIC

 Convocatoria Asamblea General Ordinaria

Con base en los Artículos Décimo Octavo y Décimo Noveno de los Estatutos de la Asociación Mexicana de Investigadores Comunicadores, como parte de las actividades del 33 Encuentro Nacional AMIC 2022 y con el fin de dar cumplimiento a los Artículos Décimo y Décimo Segundo, se convoca a socias y socios a participar en la Asamblea General Ordinaria, el 7 de septiembre de 2022, a las 18:30 horas, en modalidad híbrida, según elección de socias y socios. De acuerdo con el artículo 2677 del Código Civil para el Distrito Federal, las decisiones “serán tomadas por mayoría de votos de los miembros presentes o a quienes hayan atendido la asamblea por videoconferencia y participado en la misma”.

Orden del día:

1. Registro de socias y socios participantes;

2. Lista de asistencia, verificación del quórum y declaración de validez de la asamblea;

3. Lectura y aprobación del orden del día;

4. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea Extraordinaria del 17 de noviembre de 2021;

5. Informe de avances y proyectos del Comité Ejecutivo 2021-2023;

6. Cambio en la coordinación del GI08 Comunicación Integral de las Organizaciones;

7. Presentación de solicitudes para admisión de nuevas membresías y consideración para su aprobación;

8. Asuntos generales.

Para inscribir un asunto general, se debe remitir por correo electrónico a la Secretaria de la AMIC, Rebeca Domínguez Cortina (rebeca.doco@gmail.com), al menos con 24 horas de antelación a la fecha y hora convocadas.

Dra. Dorismilda Flores Márquez
Presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Descarga aquí la convocatoria completa: https://drive.google.com/file/d/181rzQBJRDxgWzS_JzVw3XbpIOe_9l3h_/view?usp=sharing

ITESM Campus Puebla #33AMIC

Inscripciones al 33 Encuentro Nacional AMIC

La inscripción al 33 Encuentro Nacional AMIC ««Comunicación, alteridad y reconocimiento: Investigar en la era de las plataformas digitales» se realiza en el micrositio del encuentro a través del formulario:  https://amic.mx/encuentronacional/registro/
Para inscribirse, es necesario:

1) Realizar el depósito correspondiente a la modalidad de participación (anexamos lista de modalidades y cuotas):

Modalidad de participaciónCuota
Ponentes socias y socios AMIC, con anualidad pagada$600.00
Ponentes no socias / socios AMIC                           $1,200.00
Ponentes / asistentes estudiantes de posgrado       $500.00
Ponentes / asistentes estudiantes de licenciatura$250.00
Asistentes$500.00

Nota: El costo de la anualidad es de $600.00 MXN. El pago se realiza en la misma cuenta que la inscripción. Ambos comprobantes (pago de anualidad e inscripción al congreso) se pueden adjuntar en el formulario de registro.

2) Llenar el formulario de registro

3) Adjuntar el comprobante digital de la transferencia o la ficha de depósito escaneada (formato JPG)

La solicitud de factura por inscripción y pago de anualidad se solicita en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfc7XgdZ8ATKu052JM6tTnWVd99ObtwjS3QJFgEt4u6P-i2Hg/viewform

Información sobre anualidades atrasadas y otros pagos al correo: amictesoreria@gmail.com

sliderok06

Convocatoria 33 Encuentro Nacional AMIC

Compartimos la convocatoria para el 33 Encuentro Nacional AMIC “Comunicación, alteridad y reconocimiento: investigar en la era de las plataformas digitales”, a efectuarse del 6, 7 y 8 de septiembre en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, en modalidad híbrida.

sliderok05

Información sobre Facturas

– Para la solicitud de facturas:  se requiere solicitarlas máximo una semana después de que se realizó el pago mediante transferencia, depósito o plataforma. 
– Para la recepción de facturas: se harán llegar en un plazo no mayor a dos días después de recibir la documentación. 

sliderok04

Firma del Convenio AMIC-CONEICC

Firma

del convenio

Durante más de cuatro décadas, el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) y la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), han reunido a la comunidad académica. Para unir esfuerzos en beneficio de dicha comunidad, este viernes 21 de enero se realizó la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades, con lo que se busca fortalecer los vínculos a través de acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes e investigadores de nuestro campo. Entre estas acciones se contemplan la realización de talleres orientados al desarrollo de habilidades. de investigación entre jóvenes, así como a la producción científica entre investigadores. El convenio abre también la oportunidad para realizar otras actividades y publicaciones conjuntas.

En la firma, realizada en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío, participaron Francisco Javier Pérez Rodríguez, Presidente de CONEICC y Dorismilda Flores Márquez, Presidenta de  la AMIC. 

Más información: https://bajio.delasalle.edu.mx/noticias/noticia.php?n=3363

sliderok03

El Tec de Monterrey Campus Puebla, sede del 33 AMIC

El Encuentro Nacional AMIC

Se realizará del 6 al 8 de septiembre en el Tecnológico de Monterrey

¿Ya les contamos dónde nos recibirán en el #33AMIC?

El Encuentro Nacional AMIC, en su edición 2022, se realizará del 6 al 8 de septiembre en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla en modalidad híbrida. En los próximos meses compartiremos la convocatoria con los detalles de la organización, la sede y los requisitos de envío para las propuestas.

sliderok01

Pronunciamiento de la Red por la Libertad de Expresión Contra la Violencia a los Comunicadores

La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, como parte de la Red por la Libertad de Expresión Contra la Violencia a los Comunicadores, se suma al pronunciamiento para solicitar a las autoridades el esclarecimiento de los asesinatos acaecidos en el mes de enero en Tijuana y Veracruz de los periodistas: Lourdes Maldonado, Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa. 

Asimismo, nos unimos al reclamo social en contra de la impunidad que por décadas ha contribuido a minimizar y normalizar diferentes formas de violencia contra periodistas, atentando contra su vida, su trabajo y los valores democráticos de toda sociedad.

Puede consultar el pronunciamiento en el siguiente enlace: https://bit.ly/32JcGpu